5 Beneficios de los masajes relajantes

Los masajes relajantes son por excelencia un medio que permite devolverle a nuestras vidas un toque de relajación y gratificación tanto física como emocional. Es una de las técnicas o herramientas más antiguas, mundialmente empleada para el manejo del dolor

Probablemente te estés preguntando, ¿para qué sirve el masaje relajante? Antes de responderte a esto debes recordar que la piel es el órgano más extenso y más sensible de nuestro cuerpo, con millones de terminaciones nerviosas, ¿no crees que merezca un tratamiento especial? 

Si tienes planes de tomar alguna sesión de relajación, en este artículo te damos a conocer los beneficios del masaje relajante corporal y algunas de las técnicas necesarias para que tu experiencia sea placentera.

beneficios del masaje relajante

Son muchos los beneficios que aportan los masajes a tus músculos, tu piel e incluso a tu mente. Hay variedad de masajes con distintos enfoques, para reducir la tensión y el estrés o para mejorar el funcionamiento de algún órgano en específico. Sin embargo, todos los masajes relajantes te pueden proporcionar beneficios como:

1. Piel reafirmada y brillante

Los masajes ayudan a la estimulación de los poros, por lo tanto, permiten eliminar las células muertas de la piel. Es así como se logra una piel brillante, reafirmada e hidratada.

Es recomendable tomar al menos 1 sesión al mes de masajes relajantes para disminuir estrés, tensión, muscular, ansiedad, insomnio, entre otros problemas físicos y mentales.

2. Disminución de la tensión muscular

La relajación muscular ayuda durante el masaje a que las articulaciones se vuelvan más elásticas y los huesos puedan movilizarse con mayor facilidad. Al lograr esto, los músculos liberan la tensión que se absorbe durante los días debido a estrés, preocupaciones, entre otras circunstancias.

3. Mejora en el sistema linfático

Gracias a los masajes relajantes, se logran eliminar toxinas y residuos que se acumulan en el cuerpo, específicamente en el sistema linfático. Para lograr esta depuración, es necesario que el masaje esté enfocado en la estimulación de los líquidos corporales.

4. Mejoras del sistema respiratorio y digestivos

Al lograr la relajación del cuerpo, los músculos ubicados en el diafragma se relajan, ayudando a mejorar tu sistema cardiovascular y respiración, aportando oxigenación de la sangre. Esta oxigenación conlleva al aumento de flujo de sangre a tu sistema digestivo, ayudando a disminuir el riesgo de gastritis.

5. Reformas del sistema cardiovascular

Otro beneficio que genera el aumento de flujo sanguíneo en el cuerpo es la disminución de la presión en los vasos sanguíneos, lo que conlleva al fortalecimiento del corazón. 

Como puedes ver, son muchos los beneficios del masaje relajante corporal pero también es importante que sepas que, una mala manipulación o práctica puede generar problemas a tu bienestar. Por ello, te dejamos algunas técnicas que debes tener en cuenta al momento de recibir masajes relajantes.

Técnica para dar masaje relajante

Los masajes relajantes se basan en la manipulación superficial del cuerpo con las manos, en las que la intensidad de presión que se ejerce puede variar, así como el ritmo. Al recibir un contacto constante y repetitivo, el músculo comienza a relajarse y pierde la sensación de dolor. Conozcamos algunas de las técnicas básicas cuando nos realizan estos masajes:

    • Movimientos lentos y continuos: esto ayudará a lograr que el cuerpo esté en estado de relajación total para que los músculos puedan trabajarse de manera correcta y evitar lesiones.
    • Ejercer presión y no ejercer intensidad: lo ideal en los masajes relajantes es implementar presión gradualmente, el objetivo es llevar a un estado de tranquilidad al cuerpo. Si la intensidad de los movimientos es demasiado elevada, es posible que se generen moretones y maltrato en la piel. 
    • Mantener una mente positiva: es fundamental tanto para realizar los masajes como para recibirlos. En estas sesiones de relajación se transmite la energía de ambas partes por lo que se recomienda estar en un estado de serenidad. 
    • Uso de cremas y aceites relajantes: ayuda a generar una atmósfera de paz por el aroma de los mismos. También ayudan a ejecutar de mejor manera los movimientos sobre el cuerpo, facilitando el deslizamiento sobre la piel. 

Ahora que ya conoces los beneficios de los masajes relajantes y sus ventajas en nuestra salud y bienestar tanto físico como mental, ¡no lo pienses más! Agenda tu sesión de masajes relajantes y vuelve a sentirte a plenitud con tu cuerpo en DM Spa, spa en El Poblado, contamos con las mejores masajistas en terapias manuales.

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
¡Hola! Bienvenido a DM Spa, ¿con quién tenemos el gusto de hablar?