Tabla de contenido
Durante los últimos años, los masajes se han convertido en la mejor opción de relajación, en especial, los masajes craneofaciales, los cuales brindan increíbles beneficios a tu ser, a nivel físico y mental. Entre estos, es valioso destacar 3 beneficios del masaje craneofacial súper importantes, ¿quieres conocerlos? ¡Lee hasta el final y no dudes en agendar en DM Spa tu sesión revitalizante!
Todo sobre el masaje craneofacial
Antes de adentrarte en las 3 mejores bondades del masaje craneofacial, es importante que conozcas qué es. También conocido como masaje de cráneo, es una terapia que consiste en masajear la zona de la cabeza, la cara, cuello y el hombro, con el fin de disminuir la tensión y dolor.
¿En qué casos está indicado?
Esta terapia es ideal para hombres y mujeres que deseen mejorar su estado físico. No obstante, está especialmente recomendado en casos como dolores de cabeza intensos, neuralgia, bruxismo, sinusitis, somnolencia, sensación de hormigueo y cansancio, mareo, entre otros.
¿Cómo se realiza?
El paso a paso de un masaje relajante de cabeza se basa en distintas maniobras de micropresión y roce sobre las áreas frontal, temporal y occipital del cráneo, así como también de leves rozamientos y técnicas linfáticas en el rostro. Por último, el cuello y hombros se tratan con deslizamientos y presiones sutiles. De este modo, es posible lograr un estado de relajación total.
Para complementar la sesión relajante, durante esta se hace uso de técnicas como aromaterapia y música recomendada para realizar masaje craneofacial, para promover la calma en el ambiente y hacer más ameno el momento.
1. Activa el flujo sanguíneo
Al aplicar presión sobre el cráneo y el rostro en puntos específicos relajantes como las sienes, la frente, la coronilla y la nuca, se estimula un flujo sanguíneo más óptimo con mayor oxigenación. Esto, a su vez, favorece no solo la disipación de cansancio y fatiga en el cuerpo, si no que además beneficia otras áreas como la capilar, a través de la vasodilatación.
De igual manera, una mejor circulación sanguínea favorece la reducción de presión arterial sistólica y diastólica, especialmente en mujeres, y la disminución de dolores de cabeza intensos como cefaleas tensionales o migrañas.
Es importante que si sufres de manera crónica de alguna de las afecciones mencionadas anteriormente, practiques con frecuencia el masaje de cabeza. Así, notarás un alivio significativo en tu día a día.
2. Mitiga dolores musculares
El cuello y el hombro hace parte de las zonas centrales del cuerpo, por lo que si tienes tensión acumulada allí o presentas fuertes dolores, en general, sentirás agotamiento y fatiga muscular. En este sentido, los masajes de cráneo son sumamente efectivos para desaparecer este tipo de molestia.
Por ejemplo, un masaje craneal es capaz de eliminar dolor cervical, ya que trata la zona del cuello. Igualmente, puede hacer efecto calmante en la mandibular y el cuello en esos días que, por malas posturas o exceso de estrés, sientes el famoso “mico”.
3. Tonifica la musculatura facial
¿Sabías que los masajes en el rostro son capaces de tonificar la musculatura facial? Sí, esto es posible gracias a la estimulación activa de la circulación sanguínea y el drenaje linfático. Dicha tonificación promueve una apariencia más fresca, disimula líneas de expresión y mejora la elasticidad.
Sin duda, el masaje craneofacial tiene infinidad de bondades, siendo las que te hemos mencionado en este artículo las más destacadas. ¿Quieres comprobar estos beneficios? En DM Spa tenemos para ti el masaje sensitivo, terapia de relajación donde realizamos masaje de cráneo, ¡agenda ahora y revitalízate!